Mostrando entradas con la etiqueta canciones y tonadas de parranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones y tonadas de parranda. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2018

Poesía Navideña, Cantos y Tonadas de parranda. Varios autores y agrupaciones

La Navidad une la tradición y la alegría al canto, la poesía  y la esperanza. 
Joven llanera en el archivo de Fernando Parra


Poesía Navideña,  Cantos y Tonadas de parranda. Varios autores y agrupaciones. Versos y audio musical




Poemas de Navidad de Nieves Clemente (versos y audio musical)


Poemas de Navidad: Varios autores (poemas y audio musical)


Poemas de Navidad: San José pidió posada (poemas, estudio y audio musical)


Décimas a las madres: versos llaneros y audio musical para iniciar la navidad


El afamado grupo de parranda "La Flor de Cojedes", fundado en 1927, es el más antiguo de Venezuela. 85 años de tradición. Imagen en el archivo de Argenis Agüero


A LAS MADRES -tonadas de La Flor de Cojedes y Los Compadres (letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2013/11/cantos-de-parranda-4-las-madres-la-flor.html


La Adoración de los Reyes Magos (Poesía y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/01/la-adoracion-de-los-reyes-magos-poesia.html



Jorge Guerrero "Tristeza Decembrina" (Letra y audio musical)  http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-llanera-jorge.html


Cantos de Parranda (12) La Cumpleañera (letras y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2015/12/cantos-de-parranda-12-la-cumpleanera-y.html


Jesús Moreno, "Serenata en Navidad" (Letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-llanera-3-jesus.html


MUJER DE PARRANDA (letras, audio musical y fotografías) http://letrasllaneras.blogspot.com/2013/11/cantos-de-parranda-3-el-parrandero.html


Linda es Venezuela y Dios nos da La Navidad (letras y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2015/12/cantos-de-parranda-7-linda-es-venezuela.html

Integrante del grupo femenino de parranda "Las Mensajeras", de Cojedes, 
inculca a su infante hijo los profundos valores de la Navidad. 




Jesús González, "Feliz Año" (Letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-llanera-2-jesus.html   


Francisco Montoya, "Navidad en Achaguas" (Letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-llanera-4-francisco.html

Cristóbal Jiménez, "Navidad en mi pueblo" (Letra y audio musical)  http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-llanera-5-cristobal.html


Simón Piñero, "Otro Diciembre" (letra y audio musical)  http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-llanera-6-simon.html

El cuatro es elemento base de la música venezolana popular y, 
por ende, del canto y la poesía navideña. Imagen en el archivo de Eliana Marval

El Festín (Letra). Audio musical de Los Vencedores de Las Vegas http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-7-el-festin-letra.html


"De nuevo Las Mensajeras" (Letra y audio musical)  http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-8-de-nuevo-las.html 


"Ni que estuvieras tan bueno"; Renovación Mensajeras (Letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2014/12/cantos-de-parranda-9-ni-que-estuvieras.html




AL NIÑO JESÚS -tonada de La Flor de Cojedes (letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2013/11/cantos-de-parranda-1-al-nino-jesus.html




DIVINA PASTORA, tonada de "La Flor de Cojedes" (Letra y audio musical) http://letrasllaneras.blogspot.com/2013/11/cantos-de-parranda-4-divina-pastora.html



martes, 15 de diciembre de 2015

Cantos de Parranda (12) La Cumpleañera (letras y audio musical)

Llanera de Cojedes. Archivo de Marii Josh Quintero

Imagen de la agrupación  de parrandas "Las Mensajeras de Cojedes"



QUINCE AÑOS 
(Tonada de "La Flor de Cojedes")

Autor: Francisco Palma

Un lindo rosario de flores hermosas
quiero regalarte mi niña preciosa,
mi niña preciosa
un lindo rosal de flores hermosas.

Ha cumplido quince, quince primaveras
que Dios te bendiga linda cumpleañera,
linda cumpleañera
ha cumplido quince, quince primaveras.

En tus quince años una serenata
te vine a brindar preciosa muchacha,
preciosa muchacha
en tus quince años una serenata.

La naturaleza a ti te ha brindado
un cuerpo de diosa que lo  has conservado,
que los has conservado
la naturaleza  a ti te ha brindado.

Una brisa fresca roza  tus mejillas
en tus quince años, mi niña querida,
mi niña querida
una brisa fresca roza tus mejillas.

Hoy con mi parranda te vengo a cantar,
en tu cumpleaños te quiero brindar,
te quiero brindar
hoy con mi parranda te vengo a cantar.

Eres el lucero que alumbra mi vida
y yo soy la brisa la que tú respiras,
la que tú respiras
eres el lucero que alumbra mi vida.

Mil felicidades, Dios  te debe dar
y una larga vida te quiero desear,
te quiero desear
mil felicidades, Dios te debe dar.

Lindas Mañanitas, bello atardeceres
a la cumpleañera con Flor de Cojedes,
con Flor de Cojedes,
lindas Mañanitas, bello atardeceres.

Mi canto es alegre lleno de emoción
de felicidades con el corazón,
con el corazón
mi canto es alegre lleno de emoción.

Todos le cantamos a esta linda flor
que está cumpliendo años en el día de hoy,
en el día de hoy
todos le cantamos a esa linda flor.

Le dejo mi canto con profundo amor
a la cumpleañera con mi linda flor,
con mi linda flor
le dejo mi canto con profundo amor.

En tu cumpleaños voy a celebrar
y un canto de amor te quiero brindar,
te quiero brindar
en tu cumpleaños voy a celebrar.

Que el Dios de los cielos proteja tu hogar
a la cumpleañera le voy a desear,
le voy a desear
que el Dios de los cielos proteja tu hogar.

Un canto de amor lleno de pureza 
te quiero brindar preciosa belleza,
preciosa belleza
un canto de amor lleno de pureza.

Mi linda sirena yo quiero nadar
contigo mi vida en aguas del mar,
en aguas del mar
mi linda sirena yo quiero nadar.

Como parranderos fue nuestro deber
y así me despido preciosa mujer,
preciosa mujer
como parranderos  fue nuestro deber.


NAVIDAD, NACIMIENTO O NATIVIDAD 
(Tonada de "Los Compadres de Cojedes")

Hace dos mil años llegó navidad, 
en glorias de empíreo y esencias de paz
(Coro)  la buenaventura de la humanidad

Los esposos buscan, en donde entregar 
el alumbramiento de la eternidad
(Coro) pero fue un pesebre el destino final.

Una luz divina, emigró hacia un lugar,
con magia del cielo a lo terrenal
(Coro) y un niño en Belén alumbró el portal.

Bella epifanía, perfumó el altar,
de incienso y mirra olor celestial
(Coro) con oro se honró a la natividad

La mágica escena es estirpe mundial
Liturgia cristiana pesebre inmortal
(Coro) y en mi Venezuela muy tradicional

Siempre en noche buena, como es natural
diciembre refleja la divinidad
        (Coro) de un niño naciendo en cualquier hogar.

Después que nació, recuerda mamá,
que tu eres María, José su papa
(Coro) cuídenlo de Herodes, en  la actualidad

Herodes es el hambre y la enfermedad
el vicio, la droga, la inseguridad
(Coro) y la corrupción de esta sociedad

Si lo educas bien, Dios te premiará
principio cristiano, luz de la verdad
(Coro) la senda del bien, lo acompañará.

Con esta parranda, los vamos a invitar
a que allá en su casa no vaya a faltar
(Coro) el fiel nacimiento en esta navidad.

Pasión decembrina, herencia ancestral,
parrandas con gaitas y cantos de coral
(Coro) dignan al pesebre en la catedral.

Con  la Candelaria, termina el ritual
de esta tradición que permitan honrar
(Coro) al Dios que debemos por siempre adorar.

Público querido con felicidad
los Compadres cantan para recordar
        (Coro) que la noche buena es la natividad 


Disfrute de esta tonada de La Flor de Cojedes
"Barrios de mi pueblo":                                       

lunes, 14 de diciembre de 2015

Cantos de Parranda (11) Navidad, Regalos y Brindis (letras y audio musical)

Boda en Diciembre (archivo de Fernado Parra) 

Las mujeres llaneras de Cojedes se jactan de sus bien confeccionadas 
mesas navideñas (archivo de Dairilis León)


NAVIDAD, REGALOS Y BRINDIS

(Tonada de "Los Guardianes de Cojedes")

Navidades son tiempos de alegría,
se alejan las penas, las melancolías;
en cada familia reina la armonía,
los niños disfrutan con algarabía.
¡Que bonitos días!

Llegan las parrandas al pueblo a anunciar,
que es tiempo de hallacas, llego navidad;
preparen el dulce para degustar,
el pan de jamón no debe faltar.
¡Vamos a brindar!

Aunque haya tristeza en muchos hogares,
hay que disfrutar estas navidades,
que con las parrandas las penas se acaben,
que baile mi gente y que no desmalle.
¡Sigan los cantares!

La familia unida arreglan contentos,
el bello arbolito y un nacimiento,
ellos simbolizan el dulce momento,
en que llegó Jesús a este mundo nuestro.
¡Con su avenimiento!


Navidades son benditas por Dios,
florecen las rosas, florece el amor;
son tiempos de paz y de reflexión,
que no existan oh Dios la mala intensión.
¡Que reine la unión!


Yo siempre recuerdo cuando muchachito,
que en la navidad todo era bonito,
todos esperaban algún regalito,
alguna botella de ron exquisito o de vino tinto.

Los niños escriben al Niño Bendito,
sus cartas pidiendo muchos regalitos,
buscan inocentes bajo el arbolito,
una muñequita, un bello carrito o un avioncito.

Fuegos artificiales dan su colorido,
le traen alegría al que esta afligido,
despiertan a los niños si es que están dormidos,
están anunciando que un año se ha ido.
¡Y otro es bienvenido!

Nos trae al recuerdo, 
el treinta y uno en la noche;
cosas que pasaron de tristeza y goce,
el pecho palpita a todo galope,
los ojos se nublan pues dejen 
que broten lagrimas a las doce.

Ven llega a mi casa esta navidad,
porque aquí en mi mesa, esperando está;
una rica cena con uva y demás,
no sientas vergüenza y acércate acá.
¡Hay que disfrutar!

Día de navidad y día de año nuevo,
igual que en los reyes todos celebremos,
con parrandas, gaitas y versos pascueros,
y sin mezquindad al pueblo cantemos.
¡Vamos parranderos!

Después de brindar con mis parranderos,
el día veinticuatro  y el día de Año Nuevo,
con mucha esperanza aquí los espero,
a brindar de nuevo el dos de febrero.
¡Adiós y hasta luego!



COSTUMBRES DE MI PUEBLO

(Tonada de "La Flor de Cojedes")

autor: Víctor Esqueda

Voy a comenzar este canto alegre
para que disfruten toditos ustedes,
para que disfruten toditos ustedes
voy a comenzar este canto alegre.

Un violín sonoro a la gente justa
porque aquí en mi pueblo muchos se disgustan,
porque aquí en mi pueblo muchos se disgustan
un violín sonoro a la gente justa.

A los conuqueros siempre yo les pido
que bailen joropo y no pierdan el ritmo,
que bailen joropo y no pierdan el ritmo
a los conuqueros yo siempre les pido.

Saco una pareja y me voy valseaíto
que al darle la vuelta llego y le repico,
que al darle la vuelta llego y le repico
saco una pareja y me voy valseaíto.

La bandola suena porque es bien tocada
la gente la baila con gusto y con ganas,
la gente la baila con gusto y con ganas
la bandola suena porque es bien tocada.

Éstas son costumbres que nunca se pierden
porque nuestra música la que se prefiere,
porque nuestra música la que se prefiere
éstas son costumbres que nunca se pierden.

Bailo un pajarillo y una kirpa recia
eso es lo primero que se oye en la fiesta,
eso es lo primero que se oye en la fiesta
bailo un pajarillo y una kirpa recia.

Lo que más me gusta y todos queremos
siempre respetar el folclor llanero,
siempre respetar el folclor llanero
lo que más me gusta y todos queremos.

Me gusta escuchar un ritmo sabroso
que sea muy bonito y muy pegajoso,
que sea muy bonito y muy pegajoso
me gusta escuchar un ritmo sabroso.

Qué  sabroso oír un joropo alegre,
pero que lo bailen también las mujeres,
pero que lo bailen también las mujeres
qué sabroso oír un joropo alegre.

Un joropo recio también se declara
como patrimonio de mi tierra llana,
como patrimonio de mi tierra llana
un joropo recio también se declara.

A un buen bailador siempre se le nota
en el zapateo  él repica y goza,
en el zapateo  él repica y goza
a un buen bailador siempre se le nota.

Carnaval llanero y seis numerao
el maestro arpista lo toca trapiao, 
el maestro arpista lo toca trapiao
caranaval llanero y seis numerao.

Se terminó el tiempo me voy despidiendo
defender lo nuestro eso es lo primero,
defender lo nuestro eso es lo primero
se terminó el tiempo me voy despidiendo.

Disfrute de esta Tonada de La Flor de Cojedes
 "Homenaje a las Madres"