Mostrando entradas con la etiqueta Renovación Mensajera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renovación Mensajera. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2014

Cantos de Parranda (9): "Ni que estuvieras tan bueno"; Renovación Mensajeras (Letra y audio musical)

Llanera en el archivo de Stella Aurrego



Parrandera de Cojedes (Archivo de "Renovación Mensajera de Cojedes")

Y esto va para los hombres
que se las dan de importantes
con nosotras las mujeres
creo que ya no tienen chance
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Quedaste venir a buscarme
y me dejaste esperando
porque lo que a ti te gusta
es que yo te esté adulando.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Te hice una invitación
que a la fiesta me llevaras
como no quisiste ir
me fui en una Gran Vitara.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Si me dejas de salir
para la plaza o el cine:
“No se vista que no vas”
estás” cansado de decirme.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Que se las da de galán
porque tiene un piazo e´carro
nunca me saca a pasear
se va solo el condenado.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Ni porque te crees bonito
yo te voy a suplicar
pues bájate de esa nube
jamás lo vas a lograr.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

No eres esa Pepsi-cola
la última de ese desierto
pa´que yo te esté rogando
olvídate de ese cuento.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Me voy a salir del yugo
hoy yo rompo las cadenas; 
me paré frente al espejo
y dije “estás bien buena”.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Los hombres que son machistas
se creen una gran cosota
de antemano les decimos
que no podrán con nosotras.
Coro: Ni que estuvieras tan bueno
pá que yo te esté rogando
te esté rogando
no vayas a olvidarlo.

Disfrute de esta tonada en: http://youtu.be/iV8gUVcWToo  

sábado, 23 de noviembre de 2013

Cantos de Parranda (4): Divina Pastora, tonada de "La Flor de Cojedes" (Letra y audio musical)


Representación viviente de la Divina Pastora (archivo de Carmen Colmenarez)


Representación viviente de la Divina Pastora (archivo de Dulce Cabrera)

"Divina Pastora nuestra virgen fiel
todos te adoramos y es nuestro deber"


La Divina Pastora en el archivo de Carmen Colmenarez

Este tonada de "La Flor de Cojedes" a   la  Divina Pastora refleja la veneración por las distintas advocaciones de la Virgen María, figura femenina central de la Navidad cristiana a la que el parrandero le atribuye la trasmisión de las bendiciones del mismo Dios Padre. 

Imagen de La Divina Pastora en Lagunitas, Cojedes, que luego fuese devorada por el fuego. 

Así mismo, este poema,  es indicativo de cuando los cantos de Navidad se extendían hasta el 2 de febrero, es decir, hasta la Fiesta de La Candelaria, que conmemora la presentación de Jesús en el Templo. 

La Divina Pastora (archivo de Reina de los Ángeles Bruzual) 

En esta profunda creencia ella cobija al parrandero en lo personal y en su arte de cantar parrandas, al que estos poetas consagran su vida (“Madre protectora de esta gran parranda”). 


Imagen Floral de la Divina Pastora (archivo de Maritza Torres Cedeño)

Según apreciamos en este poema de Francisco Palma son versos de sumo respeto y, al mismo tiempo, de orgullo por su oficio artístico que une a toda la agrupación: “La Flor de Cojedes cantando te reza”. 


El parrandero de Cojedes es siempre fiel a sus tradiciones y creencias 

Divina Pastora, aquí está La Flor
en este homenaje con profundo amor,
en este homenaje con profundo amor
Divina Pastora aquí está La Flor.

Imagen en el archivo de Carmen Colmenarez

Divina Pastora, madre del Rosario
un llanto de amor dejó en El Calvario,
un llanto de amor dejó en El Calvario
Divina Pastora, madre del Rosario.

Es la protectora, usted es el consuelo
ayúdanos, madre a llegar al cielo,
ayúdanos, madre a llegar al cielo
es la protectora, usted es el consuelo.

Divina Pastora nuestra virgen fiel
todos te adoramos y es nuestro deber,
todos te adoramos y es nuestro deber
Divina Pastora nuestra virgen fiel.

Divina Pastora, la reina del mundo
nuestro amor por ella es lo más profundo,
nuestro amor por ella es lo más profundo
Divina Pastora, la reina del mundo.

Procesión de la Divina Pastora (archivo de Carmen Colmenarez)

Virgencita linda, Madre del Creador
Cojedes te canta versos del folclor,
Cojedes te canta versos del folclor
madrecita linda, Madre del Creador.

Divina Pastora, nuestra madre amable
todos le pedimos no nos desampares,
todos le pedimos no nos desampares
Divina Pastora, nuestra madre amable.

Queremos  la vida como Dios nos manda
madre protectora de esta gran parranda,
madre protectora de esta gran parranda
queremos la vida como Dios nos manda.


Perfil devoto de la Divina Pastora (archivo de Carmen Colmenarez)

Divina Pastora, bendita pureza
eres venerada graciosa belleza,
eres venerada graciosa belleza
Divina Pastora, bendita pureza.

Divina Pastora, la virgen sagrada
danos tu calor, virgen venerada,
danos tu calor, virgen venerada
Divina Pastora, la virgen sagrada.

Divina Pastora es maravillosa
usted es la patrona de alma bondadosa,
usted es la patrona de alma bondadosa
Divina Pastora es maravillosa.

Divina Pastora, la reina del cielo
ruega por nosotros, danos tu consuelo,
ruega por nosotros, danos tu consuelo
Divina Pastora, la reina del cielo.

Divina Pastora, Madre del Señor
la Madre de Cristo, nuestro Salvador,
la Madre de Cristo, nuestro Salvador
Divina Pastora, Madre del Señor.


Detalle de la imagen en procesión con su cubierta de cristal 

Esa milagrosa,  digna de alabanza
con esta parranda, Cojedes te canta,
con esta parranda, Cojedes te canta
es la milagrosa,  digna de alabanza.

Divina Pastora, madre celestial
reina de los santos, te vine a cantar,
reina de los santos te vine a cantar
Divina Pastora, madre celestial.

Divina Pastora nuestra bendición
a usted, le pedimos con el corazón,
a usted, le pedimos con el corazón
Divina Pastora nuestra bendición.

Virgen pura y santa Madre del Rosario
Divina Pastora y el Santo Calvario,
Divina Pastora y el Santo Calvario
Virgen pura y santa Madre del Rosario.

Divina Pastora, es un gran regalo
que le da La Flor con sus aguinaldos,
que le da La Flor con sus aguinaldos
Divina Pastora, es un gran regalo.




Divina Pastora, madre de nosotros
es Flor de Cojedes que canta con gozo,
es Flor de Cojedes que canta con gozo
Divina Pastora madre de nosotros.

Divina Pastora me da compasión
no me dejes madre sin tu bendición,
no me dejes madre sin tu bendición
Divina Pastora me da compasión.

Divina Pastora, Madre de la Iglesia
La Flor de Cojedes cantando te reza,
La Flor de Cojedes cantando te reza
Divina Pastora, Madre de la Iglesia.

Divina Pastora, canto y melodía
ruega por nosotros madrecita mía,
ruega por nosotros madrecita mía
Divina Pastora, canto y melodía.
           
Divina Pastora ya se va La Flor
bendice a tus hijos, Hijo del Creador,
bendice a tus hijos, Hijo del Creador
Divina Pastora ya se va La Flor.

Disfrute la tonada del Grupo Renovación Mensajera; "No me resigno a perderte" en: http://youtu.be/O8lIPfskoVY

Este poema es tomado de Estudio poético del cancionero de La Flor de Cojedes”(Caracas, 2007) transcripción de Carlos Muñoz y compilación de Isaías Medina López, publicado por la editorial El perro y la rana.