Mostrando entradas con la etiqueta Poesía amorosa venezolana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía amorosa venezolana. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2020

De igual manera no muero y otros poemas de Juan Valenzuela Oviedo

 

La poesía es la gran sorpresa de vivir. Imagen en el archivo de Joel González




“Por favor nunca vuelvas a besarme bajo el cielo despejado

Puede saberlo tu corazón

Eso sería como nacer de nuevo

Yo sólo estoy de paso por la tierra”

Isaías Medina López

 

 

 

NihilPoéma

Los nihilpoetas se apoderan de las principales capitales del país

Ahora se codean con los opulentos estetas versados de las rimas

Los nihilpoetas no sienten nada

Y por eso sienten todo

Los olvidados

Los que en ocasiones defecan en los signos de puntuación

En la métrica

En el estilo

En la estructura y hasta en la vida

Poema de la nada

Tú que no vas a reinar por los siglos de los siglos amen

Poemita Patético

Tú sin adeptos

Sin exponentes

Pero aunque seas el NihilPoéma

Igual los nihilpoetas se apoderan de la ciudad

Con su penca

Y sus asquerosos cigarros cucuteños

Con sus miserias

Sus júbilos

Sus tristezas

Sus atorrancias

Y con la nada misma

Acuestas

 

 

 

“Por ser dueño del tiempo he bajado al fondo de la tierra

y sin embargo como me gustaría ser más dueño de tus besos”

Onias Sánchez

 

No sé como morir

Corto las flores en el patio y aun sigo vivo

Te beso y con todo y eso sigo vivo

Quiero morir pero el pájaro nocturno pica muy fuerte el árbol

Es como el aura tiñosa

Y no sé como morir

Incluso corro a los fantasmas burlones con polvo blanco

Espanto al perro hambriento 

y al maldito gato ladrón de ofrendas

De igual manera no muero al contrario, vivo cada día más

 

 

Las sombras

Me persiguen las sombras

Entran a la casa conmigo

Duermen a mi lado

Y recitan, recitan poemas de bar

Poemas de mujeres de la noche

 Poemas de barras

Poemas de Isaías medina López

Sombras nada más versa la canción

Pero ni eso entre tu vida y la mía

Entre tu vida y la mía el abismo sin escaleras

La nada

 

 

 

 

“Cojedes, jamás olvido tus caminos polvorientos,

 el fresco olor a mastranto, el agua de los esteros

 que van repitiendo quedo Cojedes como te quiero”

Aída Sánchez de Mora

 

 

 

En cualquier esquina de Cojedes

Soy un perro de esquinas

Siempre he vivido en una y las añoro

En las es quinas encuentro mi elemento

Cualquiera pensaría que en ellas

No pasa mucho

Pero pasa todo

Pasa por ejemplo un asalto a mano armada

Un atropellamiento a un gato

O pasa mi vida entera en un solo parpadeo

Que se pierde en la inmensidad de la nada

 

 

 

“Este es el lugar donde las palabras no tienen acceso

y el relámpago viaja con su llanto de palmeras heridas”

Antonio Miranda

 

 

 

 

Los ojos que me miran

Me siento aterrado

Enciendo un cigarro

Y llega la factoría de demonios

Entre la bruma de la infinidad

Surgen los ojos

Son como de animal

Poseído por la ira

Y me miran amenazantes

Mientras impregnó el ambiente con mi asqueroso humo de cigarro

Mientras contamino el ecosistema con mi nauseabundo ser

Esos ojos de animal me observan juzgándome

Salgan de allí Muéstrate animal

Grito cada noche

Entre el humo

Lo nauseabundo

Y mi ser

Me respondo a mi mismo

Pues el animal soy yo

Soy yo Siempre fui yo

 

 

El solar que me vio

 

Detrás de aquella casa vieja esta el solar donde por primera vez di un beso,

ya no recuerdo  a quien fue, ni lo que sentí.

 

Qué triste es irme desojando como los arboles que existen  en el solar, quisiera recordar para tener algo hermoso que contar pero los gusanos han consumido mis  primeros sueños.

 

Y el solar me interroga me increpa, con maniobras como las que hace la CIA para sacarle información a la resistencia palestina.

 

Allí están el mamon

El aguacate, el mango

Y el guayabo.

 

Arboles difuminados por mis anti memorias, y ahora veo el solar pequeño, y pequeña la casa, y pequeño este mundo que se empeña

En cohabitar

Conmigo.

 

 

 

A los puños

Me enfrento a mi peor enemigo a los puños

Y con la daga, no le doy tregua ni compasión

Soy más rápido que el o eso creo

Lo golpeo tan fuerte como puedo

Quiero matarlo

Mis puños resuenan como relámpagos en sus mejillas

Le atravieso el costado con la daga

Sangra

Sangra y desaparece

Luego siento el dolor más profundo del mundo

Y noto que estoy sangrando

 

 

 

 

Me voy con el rio Cojedes

Le caigo por el Tirgua y su torrente achocolatado y bongueo su oleaje saludando a mis hermanos los pescadores y conuqueros del tiempo infinito, me voy, me voy con el rio Cojedes contaminado y tan marchito como yo.

Mi panorama era hermoso, ya no tanto, aunque aún hay garceros que se salvaron de las invasiones e invadidas están mi memorias que se alimentan del sol que tuesta estas pampas, el agua me salpica y no tengo plan de navegación, solo me voy con el rio Cojedes a tierras nuevas a la ciudad de cerámica antigua donde florece el pajonal olvidado.

 

Choco con las caramas y los caliches, le temo a las rayas y a los caribes, pero la palanca me ayuda a despejar la fluvialidad de este armazón acuífero y cuando estoy como lloroso te recuerdo y este padre rio me arropa tanto que me fulmina el calor.

 

Me voy con el rio Cojedes, quiero trascender como gavilán, este potente torbellino de agua me desconcierta tato el corazón que ya soy uno solo con el, entonces cuando pienso que me trajo a destino me doy cuenta que apenas he zarpado.

 

 

 

 

Esta ciudad

Estoy agobiado

Soy el clavo

El esclavo

Llena de golpes esta mi simetría

Lleno de líquido esta mi proceder

Ni yo me aguanto

Y mustias son mis ganas

Y vanos mis placeres

Las luces  están causándome cáncer de paciencia

Las gentes

Malditas gentes

Pequeños troles

Asquerosos peatones

Malvados inquisidores

Con sus religiones

Y sus blasfemos ismos

Y yo en la ciudad de furias

Como la de Cerati

Ojala también muera

En coma queden mis neuronas

Y en estado vegetal mi alma

 

 

 

Bajo presión

Mi corazón resiste los martillazos en el yunque

A calor rojo vivo

No estoy solo

No todo está perdido

Y caen las primeras lluvias

Está finalizando abril

El cedro comenzó a apestar

Y sus flores adornan el tramo de la casa de la cultura

No voy a morir

Resurgiré con el invierno

Inundado por dentro

Voy a arder como una estrella de neutrones

Y no llegara nunca mi decadencia

 

 

 

Juan Valenzuela Oviedo. Cojedes -Venezuela (1988)

Juan Francisco Valenzuela Oviedo, Comunicador social, Político, Escritor, y estudiante de historia, nacido, en San Carlos, estado Cojedes el 13 de septiembre de 1988, actualmente es concejal por el municipio Rómulo Gallegos (Cojedes) Fundador de la revista digital literaria “Amateur"

Columnista en distintos medios digitales, y miembro de los círculos de lectura del Instituto de Cultura del estado Cojedes, ha participado en ferias internacionales por todo el país dando conferencias de comunicación alternativa, contra cultura, y anti poesía.

 

 

 

 

domingo, 30 de agosto de 2020

José Albizu. Algunos poemas

 


Nuestro saludo llanero a José Albizu desde Letras de Cojedes. Imagen del archivo de Yisel López


La vida es un libro

 

No son las frases que marcan

Son la vida que te lo recuerda

Como dice Bukowski, como dos personas tan diferentes

Pueden ser felices.

La felicidad son espejos y hay que ser tan diferente para amar como lo hizo Parra

Tan elocuente que es Cupido pero prefiero

Las lanzas de Pietri que con lucha se obtienen las cosas,

Será que mi pensamiento vuela y debo esperar  18 años para crear mi mejor libro

O solo forman mi propio macondo como lo hizo Márquez

Y siempre poco ven lo que somos, pero si lo que aparentamos como lo sintió Maquiavelo,

Pero estar enamorado de la vida me hace crear 1000 sontas

 Y superar las 100 de Neruda.

O aplico lo de Poe escribir una nota que es la mejor forma de olvidar

Porque siempre recordamos los momentos infelices

O solo ver mi Cojedes como Canaima y hacer una novela parafraseando a Gallegos

Sé que los momentos son inesperados o tiene razón Cortázar siempre nos buscarnos,   andamos para encontramos y formar un solo mundo,  y a ese mundo un dios

Y comprobar la tesis de Benedetti

¡Me da Igual¡

Me gusta verte reír y ver las cosas más sencillas de la vida al igual que Nazoa

Hacer camino errante los dos en muchos viajes y escribir nuestra historia

Mejor que las de López y cada hoja sea universo de sueños

De una larga narrativa de nuestra vida.


 

   Entre huesos

 

Música suenan

Carcajadas de miedo

Ojos inquietos

Incasables verdades

Susurran tus pestañas

Acarician tus dedos fríos

Tu cuerpo sombrías escuelas

El silencio de una armonía

Calladas olas en tus oídos

Largos orificios de desnudes

Dejaron un gran vacío

En lo efímero de una vida

Escándalos se asoman,

Como curiosos espantos

Donan las campanas de una iglesia

Fiestas que mantienen tumbas

Cielos que arropan mis fantasías

Acaso somos inocentes

Acaso el frío calor de tu mirada

Me dicen algo

Oye tu vida

Abraza el descanso!

Sombras en tus regazos

Que forman una. Pintura de medio día.

 


La ultima tentación de la Eva

 

Llegue a admirar tu pasado

Suelo pensar en veces lo importante

Llegaste a significar ese horizonte de tu alma

Sencillas estrellas fugaces pasaron en ti

Lloraste toda la noche que inundaste tu mente

Superaste las estupideces del amor corriente

Llevaste esa cruz en tu espalda por pendeja

Sonreías pero con los ojos aguarapados

Llenaste unos vacíos con placeres a tiempo compartido

Susurran cada momento a tu oído de lo mal que lo hiciste.

 

Solo sombras quedan, seguirán pasando las hora y tu vida marchita.

 

Excalibur

 Posada en los mares

Contemplando la atención

Muchos van y vienen

Si conquistar tu fuerza interior

 

Manos tras manos

Empuñan tu cálida piel

Lo horrendo del poder

Quieren poseer tu fé

 

Cuantos han pasado

Cuantos te han deseado

Cuantos hombres has defraudado

Cuantos es la mezquindad tus sucias manos

 

Me arrodille ante ti

Amada perversa, curadora de sueños

Te tome y te entregaste a mi

Y ahora somos uno contra el cielo y el infierno.

 

 

Flor de Mayo

 

 Sí me equivoqué...

    Sí eso fue.

Me engañó esa peculiar mirada

Me engañó ese carisma que está en ti

    Me engañó.

Las tardes serán igual

Las tardes solo serán recuerdo

    Solo serán,

Espero todo te sea bien

Espero que te traten bien

     Si para ti el bien.

Importante como pasó

Importante como término

     Fue importante.

Interesante esa partida

Interesante el juego que perdí

     Sin interés lo perdí.

Tu mente está en otra parte

Tu mente está con otro amante

    Seriamente conjugaste.

Ser sinceros sin excusa es correcto

Ser sinceros fuera sido lo mejor

Sincérate contigo.

 

Me equivoqué sin engaños pasó porque fue tarde para estar bien, te adoro sin interés y sinceramente así lo es...

  

 

Inmaculada

 Tan arrogante te hizo el destino

Suerte la tuya de juicios y placeres

Tu mente por fuera

Maldito yo

Maldito la suerte

Maldito lo momento

Maldito el licor

Y es ese licor que me hace verte

 

 

Nescio


Corazón del poeta:

Poeta...

...¿¿me hablas a mí??

Corazón del poeta:

Si, aquí estoy acuérdate de mi,

Mi vals te inspiró a ver lo bonito de la vida,

Te saqué del infierno de cual estabas...

...me fueras dejado.

Corazón del poeta:

Siempre seré ese que te acuerde de su cara

Su ideas

Sus eventos

Su sonrisa

De su belleza

Que te ponga nervioso al saber su inteligencia...

....ja! Qué bueno

Corazón del poeta:

Poeta...

... Te equivocaste amigo,

Más nunca te escribiría a ti!!!

 


Gran detalle


Dicen que la esperanza nunca se pierde,

Perder a veces se gana

Experiencia inolvidable

Razón de la vida es un espejismo

Que juega con la nada

Mi intención voló en el detalle

Fuera una larga espera

Desde el inicio el día la vio por secuelas

Para festejar la dulzura de una mañana

Siendo ese instante a la engalana

Nunca se vio su bello rostro la esperada

Y  allí estuvo ese detalle, solo olvidado,

Con ganas de probar tus labios,

Sentir el placer en cada saboreada,

Sin nada que hacer y morir en el intento

Sabor salado de lágrimas profunda del alma

Hasta que murió en la espera larga vida

En otra esferas

Pero importante es la intención

Es lo importante del gran detalle

  


Sol decente


Es el atardecer que se conjugan con tu belleza,

fortalecen tu espíritu incansable de seguir creciendo y luchar por tus ideas.

Grande como el horizontes en tus manos

Que engalanan el ocaso

Siendo esa sonrisa el descanso de ese día

Grande como el Cotopaxi

Por tu fuerza espiritual

Que fortalece tus ganas de vivir

Siendo ese sentido irreverente que te impulsa

Grande es ese momento que te pone en el lado correcto de la historia

Y te llena de gloria cada éxito en ti

Sí y para ti los momentos más felices

Orgulloso de verte crecer y evolucionar en pensamiento

Grande es esa inteligencia que rompe viento

Pero te hace solidaria con los tuyos y con el resto

Si eres tu soñadora, incansable y luchadora

Bella mujer en el término para una noche oscura.




Sobre este autor lea también:  

Obras ganadoras del Concurso "Letras y Hombres Libres" (Poesía y Cuento)

http://letrasllaneras.blogspot.com/2018/11/obras-ganadoras-del-concurso-letras-y.html


José Albizu (Cojedes, 1988). Autor publicado en la imprenta regional de Cojedes, con 16 años en la cultura literaria, tallerista, promotor en el área de la literatura escrita y oral, con 4 obras publicadas, participaciones en revistas literarias internacionales y nacionales y en recopilaciones poética, ganador de varios premios en literatura internacionales, nacionales y regionales. Es además catedrático en Filosofía y economista. 


Muchas gracias por su visita. 

Isaías Medina López (Coordinador)