Mostrando entradas con la etiqueta La Central Cojedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Central Cojedes. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

Cantos de Parranda (2): Soy Parrandero (letra, audio musical y fotografías)

El espíritu "parrandero" es esencia de la cultura llanera
 (archivo de Alfonso Giraldo)


Integrantes del grupo femenino de parrandas de "Las Mensajeras de Cojedes" 

Antes de que usted disfrute  de esta tonada, le recordamos que el grupo de parrandas más antiguo de Venezuela es La Flor de Cojedes. Erróneamente, a otras agrupaciones se les da dicho sitial: La Verde Clarita creada en Tacarigua, en noviembre de 1941, sobre la agrupación “La Liberal del Zamuro” de 1937, y La Roja Imperial de Naguanagua (1962) formada a partir de la parranda “La Flor del Rincón”, de 1952. Los grupos de parranda de Yagua, de gran prestigio nacional, tienen su origen hacia 1935. La Flor de Cojedes, el grupo con “la orquídea del canto en su pecho”, se instaura el 13 de noviembre de 1933, en Punta de Mata, municipio Falcón, basada en el grupo “Los Camachitos”, fundado en 1928, por los hermanos Isaías, Manuel y José Rafael Camacho y su padre Rafael Camacho.


Un grupo tradicional de parrandas en Cojedes, tiene tres o cuatro cantadores, 
e incluye (como se aprecia de derecha a izquierda): 
 el furruco, la charrasca, la tambora, el cuatro y las maracas 

Es notorio el entusiasmo universitario que generan los grupos de parranda en Cojedes


Grupos de Parranda, como "Los Primos de Manrique", 
poseen rangos orquestales que unen lo ancestral y lo moderno. 

Para complementar esta información presentamos la siguiente tonada de la Flor de Cojedes. 

SOY EL PARRANDERO (Francisco Palma)

Soy un parrandero, soy serenatero,
soy de los cantantes que alegran al pueblo,
soy de los cantantes que alegran al pueblo
soy un parrandero, soy serenatero.

Soy un parrandero con voz entonada
y una versación que se me derrama,
y una versación que se me derrama
soy un parrandero con voz entonada.

El legendario grupo La Flor de Cojedes desplegando 
su estandarte y el farol en forma de estrella 


Soy Rafael Camacho, improvisador
que canta a su pueblo versos del folclor,
que canta a su pueblo versos del folclor
soy Rafael Camacho, improvisador.

Soy el gran cacique que más ha deseado
que nuestro folclor nunca sea olvidado,
que nuestro folclor nunca sea olvidado
soy el gran cacique que más ha deseado.

Soy el charrasquero con mucha alegría
llevo a los hogares canto y melodía,
llevo a los hogares canto y melodía
soy el charrasquero con mucha alegría.

Soy el maraquero, soy un cascabel
que canta y que toca como debe ser,
que canta y que toca como debe ser
soy el maraquero, soy un cascabel.

El violín es otro elemento distintivo de la parranda cojedeña  

Soy el parrandero que tiene amistades
y les canto a ellos y a sus familiares,
y les canto a ellos y a sus familiares
soy el parrandero que tiene amistades.

Soy un parrandero el más relancino
que canta sus versos de lo más divino,
que canta sus versos de lo más divino
soy un parrandero el más relancino.

Soy el parrandero que cuando improviso
mis versos resaltan de lo más bonito,
mis versos resaltan de lo más bonito
soy el parrandero que cuando improviso.

Grupo de Parrandas "Los Compadres" (archivo de Samuel Omar Sánchez)
Soy el parrandero que más se destaca
él que no se cansa en noches de Pascua,
él que no se cansa en noches de Pascua
soy el parrandero que más se destaca.

Soy un violinista que año tras año
le canta a su pueblo los versos de antaño,
le canta a su pueblo los versos de antaño
soy un violinista que año tras año.

Soy un parrandero con mucha destreza
canto melodías con mucha firmeza,
canto melodías con mucha firmeza
soy un parrandero con mucha destreza.

Soy el tamborero con aceptación
que todos sus versos causan emoción,
que todos sus versos causan emoción
soy el tamborero con aceptación.

Soy el folclorista de mente ligera
que le canta al pueblo y a mi Venezuela,
que le canta al pueblo y a mi Venezuela
soy el folclorista de mente ligera.

Yo soy el que canto con gran versación
y canta a mi pueblo con el corazón,
y canta a mi pueblo con el corazón
yo soy el que canto con gran versación.

Soy el parrandero que siempre ha tenido
la fe y esperanza de verlos unidos,
la fe y esperanza de verlos unidos
soy el parrandero que siempre ha tenido.

Soy el maraquero con mucha destreza
toca, canto y baila al pie de la letra,
toca, canto y baila al pie de la letra
soy el maraquero con mucha destreza.

Soy el tinaquero de gran valentía
que canta aguinaldo de noche y de día,
que canta aguinaldo de noche y de día
soy el parrandero de gran valentía.

Dice Juan Padrón en las navidades
que el furruco suena para que lo bailen,
que el furruco suena para que lo bailen
dice Juan Padrón en las navidades.

Soy el cantador que llega a su hogar
muy decentemente, no hay otro igual,
muy decentemente, no hay otro igual
soy el cantador que llega a su hogar.

Yo soy el tresista que con mucho amor
canta, toca y baila versos del folclor,
canta, toca y baila versos del folclor
yo soy el tresista que con mucho amor.

Soy un violinista de gran sentimiento
que canta en su casa a su nacimiento,
que canta en su casa a su nacimiento
soy un violinista de gran sentimiento.

Soy un parrandero tradicionalista
viva la parranda no soy egoísta,
viva la parranda no soy egoísta
soy un parrandero tradicionalista.

Nota: Datos tomados del texto "Estudio Poético del Cancionero de La Flor de Cojedes", de Isaías Medina López, editado por El perro y la rana (Caracas, 2007)

Disfrute de Selección Palo Negro “Amor y Licor”


sábado, 23 de noviembre de 2013

Cantos de Parranda (6): A LAS MADRES - La Flor de Cojedes y Los Compadres (letra y audio musical)

El amor maternal es irreemplazable (archivo de Jean Escalona Cuello)



Estos dos poemas dedicados a las madres son, apenas, una mínima muestra del amor del cantor de parrandas por el más noble de los seres y constituye una característica emblemática de esta manifestación artística. Puede afirmarse que, al menos, cada uno de los grupos de parranda de Cojedes, tiene una o dos piezas dedicadas a la la veneración del hijo por la autora de sus días, con exaltaciones llenas de una muy justa entrega poética a través de sentidos versos que mueven el alma en la Navidad.  Al final hemos colocado una canción-audio para su disfrute. Gracias. 

HOMENAJE A LAS MADRES (Francisco Palma, Parranda La Flor de Cojedes)

Mi canto sencillo quiero dedicar
a todas las madres en la navidad,
a todas las madres en la navidad
mi canto sencillo quiero dedicar.

Madrecita linda, madrecita bella
eres para mí una linda estrella,
eres para mí una linda estrella
madrecita linda, madrecita bella.

Mi madre la quiero más que a las estrellas
le pido a mi Dios que me la proteja,
le pido a mi Dios que me la proteja
mi madre la quiero más que a las estrellas.

Es la diosa grande de toda esta tierra
así esté muy lejos siempre pienso en ella,
así esté muy lejos siempre pienso en ella
es la diosa grande de toda esta tierra.

Y si ella se va, yo me voy con ella,
porque no soporto la terrible pena,
porque no soporto la terrible pena
y si ella se va, yo me voy con ella.

El Día de las Madres lo paso con ella,
mi madre tan dulce, mi madre tan bella,
mi madre tan dulce, mi madre tan bella
el Día de las Madres lo paso con ella.

A todas las madres de mi Venezuela
el gran homenaje de la Nochebuena,
el gran homenaje de la Nochebuena
a todas las madres de mi Venezuela.

Mi madre se fue rumbo a las estrellas
aquí no me quedo yo me voy con ella,
aquí no me quedo yo me voy con ella
mi madre se fue rumbo a las estrellas.

Desde que nací en esta gran tierra
mi madre querida es mi compañera,
mi madre querida es mi compañera
desde que nací en esta gran tierra.

Que Dios me la cuide y me la proteja
porque es lo más grande de toda esta tierra,
porque es lo más grande de toda esta tierra
que Dios me la cuide y me la proteja.


EL ÚNICO SER (Parranda Los Compadres)

I- La madre es el ser que nos da la vida
 es esa viejita que siempre nos cuida
es viejita que siempre nos cuida,
la madre es el ser que nos da la vida
 es esa viejita que siempre nos cuida.

II- Hubo una gran madre, madre universal
que cuidó su hijo de un ser infernal,
que cuidó su hijo de un ser infernal
hubo una gran madre, madre universal
que cuidó a su hijo de un ser infernal.

III- Esa fue María, la madre de Dios
Que al niño Jesús de Herodes escondió
Que al niño Jesús de Herodes escondió
Esa fue María, la madre de Dios
Que al niño Jesús, de Herodes escondió.

IV- Hay hijos ingratos que a sus viejas olvidan
le dan martirios desdichas y ruinas.
hay hijos ingratos que a sus viejas olvidan
le dan martirios  desdichas y ruinas.

V- Sin embargo brindan amor sin condición
si se ve ofendida nos da su perdón,  
si se ve ofendida nos da su perdón  
sin embargo brindan amor sin condición
si se ve ofendida nos da su perdón.

VI- Hijo ten en cuenta el valor de tu vieja
mientras ella viva comparte sus quejas
mientras ella viva comparte sus quejas
hijo ten en cuenta el valor de tu vieja
 mientras ella viva comparte sus quejas.

VII- Si la tienes muerta  reza  una oración
enciéndele vela y pide bendición 
enciéndele vela y pide bendición 
si la tienes muerta  reza  una oración
enciéndele vela y pide bendición.
 
VIII- Cuando ella se fue al seno de Dios
soledad y tristeza a mí me embargó
soledad y tristeza a mí me embargó
cuando ella se fue al seno de Dios
soledad y tristeza a mí me embargó.

IX- Qué triste es pasar pascuas y fin de año
sin esa viejita que nos quiso tanto
sin esa viejita que nos quiso tanto
qué triste es pasar pascuas y fin de año
sin esa viejita que nos quiso tanto.

X- Por eso a mis hijos en esta noche buena
junto con su vieja compartan la cena
junto con su vieja compartan la cena
por eso a mis hijos en esta noche buena
junto con su vieja compartan la cena.

XI- Juventud del mundo cuiden  de ese ser
quien fue la que un día nos dejó nacer
quien fue la que un día nos dejó nacer
juventud del mundo cuiden  de ese ser
quien fue la que un día nos dejó nacer.

XI- Ya nos despedimos, madrecitas buenas, 
muchachos  de hoy no le lleven penas;
ya nos despedimos, madrecita buena,
muchachos de hoy no le lleven penas;
ya nos despedimos madrecita buena
muchachos de hoy no le lleven penas.

Escuche al grupo de Parranda La Rival Cojedes "Madre Querida"